Albarracín es uno de los rincones más bellos de la geografía española y más concretamente de ese Teruel injustamente olvidado durante muchos años. Su recinto medieval muy bien conservado nos traslada a otra época en la que arabes y cristianos se disputaban la Península Ibérica .
| Torre del Castillo |
| Panoramica |
| Panoramica |
| Torre del recinto amurallado |
| Murallas |
| Escudo nobiliario |
| Panoramica |
| Recorriendo las calles |
| Detalles de forja |
| Vista desde la muralla |
| Torre |
| Catedral |
| Plaza del mercado |
| Custodia |
| Fresco en el techo de la Catedral |
| Interior de la Catedral |
| Interior de la Catedral |
| Calle típica |
| Espadaña |
| Panoramica |
![]() |
| Pez de Cristal |

Son preciosas las fotos y es que Albarracín lo es también.
ResponderEliminarAna Domingo.
Estupendo reportaje.
ResponderEliminarMe gustaría saber algo mas acerca de la última diapositiva: Pez de Crista.
Gracias.
Victoria Del Río
Hola Victoria, te amplío información sobre la foto del Pez de Cristal del Museo de Sta María de Albarracín, saludos:
ResponderEliminarEl pez de cristal de roca, que siempre se ha exhibido en el Museo Diocesano de Albarracín, fue un regalo que el deán Agustín de Roa hizo a la catedral. Pese a la curiosa forma se trata de un vaso que debió utilizarse para la liturgia. La refinada talla está enriquecida con la presencia de apliques dorados y en plata y múltiples piedras preciosas.
El gerente de la entidad, Antonio Jiménez, recuerda que en la ciudad hay “piezas excepcionales y únicas” y el objetivo de esta campaña es “activar los museos públicos”. En lo que se refiere al pez de cristal, el responsable de Santa María comenta que “es único en el mundo y podría exhibirse perfectamente en los Museos Vaticanos, pero siempre ha estado en Albarracín”.