jueves, 19 de abril de 2012

CUENTO - HABLANDO CON IRENE




HABLANDO CON IRENE






EL MAR
-      

              Abuelo ¿Por qué miras tanto el mar?- preguntaba la pequeña Irene.
-      Mi  querida nieta  – contestó su abuelo –,  el mar es inmenso  como tu mirada,  tranquilo como tu sueño y también  bravo, como tu cuando te enfadas.
-         Las olas vienen y van y me traen tu recuerdo cuando te tengo lejos, su rumor es como tu risa, entra dentro de mí como la música y da paz a mi espíritu.
-         Abuelo ¿Por qué aquí el mar tiene dos orillas?
-         Verás, mi tesoro, el mar que conoce y baña la costa de multitud de países cuando llegó a Galicia se enamoró de esta tierra, tuvo envidia de los ríos y como estos quiso penetrar dentro de ella.
-         ¿Y el mar siempre es azul? – dijo la niña.
-         El mar es un espejo en el que se mira el cielo, en él se refleja su color que cambia del  nítido azul al gris de la tempestad, puede ser muy bello y también dar miedo hasta encoger el alma.
-         Abuelo, si yo soy como el mar ¿también puedo darte miedo?
-         No, querida mía, tu solo puedes darme amor aunque bien es cierto que podría sentir temor si te viese enferma o sujeta a cualquier peligro, solo eso sumiría mi mar en horribles tinieblas.

Rabindranath Tagore, nos dejó una magnífica obra literaria de la que yo destacaría sus relatos breves. Cuentos que partiendo de una elaborada sencillez exaltan en pocos párrafos todo un mundo de sensaciones en el que predominan los sentimientos.
Respetando estas pautas he llevado al papel una conversación algo imaginaria con esa niña, aun en camino pero pronta a llegar, que será mi primera nieta a la que llamaremos Irene.
Estoy seguro que la innata curiosidad de los niños y mis ganas por enseñarle mi forma de entender la vida, harán que esas conversaciones sean una práctica habitual en la relación abuelo nieta.


Matías Ortega Carmona

Carnoedo 8 de octubre de 2010


10 comentarios:

  1. Me encantó......es muy sentido. Pero por sobre todo me emocionó el que nombrara a Rabindranath Tagore, mis papas me leían sus cuentos cuando era pequeña !!!! Me hizo emocionar. Cariños

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Me ha encantaaadoooo!! Qué bonito *-*

    ResponderEliminar
  3. Solos los abuelos! sabemos de esa Imaginación!!
    felicidades..

    ResponderEliminar
  4. Ser abuelo es un premio que nos lleva a soñar de nuevo. Salludos

    ResponderEliminar
  5. Respuestas
    1. Las relaciones entre nietos y abuelos suelen estar llenas de ternura, ese es mi caso y disfruto mucho con ello. Saludos

      Eliminar
  6. LO MAS VELLO K HE LEIDO EN MI VIDA ,ME ENCANTARA LEER SU OBRA ME FACINA LA POESIA ,Y ME GUSTA EL ROMANTISISMO COSA K LA UMANIDAD HA PERDIDO

    ResponderEliminar
  7. Precioso. Cuánta ternura,ese dulce sentimiento que tan bien conocemos los abuelos.Qué lenguaje tan bien empleado,y qué inmensa verdad ,ante el gran miedo de un peligro o enfermedad.
    Tus ojos tienen gran admiracion por la naturaleza,y tu forma de plasmarlo me encanta.Gracias.

    ResponderEliminar

Los comentarios de los visitantes de mi Blog son bienvenidos y trataré de aprender de ellos cuando contengan alguna sugerencia. Me gustaría que al hacerlos incluyerais vuestro nombre y que, aun cuando expresen alguna critica o desacuerdo, se expresen con corrección.
Gracias